Ir al contenido

El Agua en El Refugio

4 de diciembre de 2024 por
El Agua en El Refugio
El Refugio Casablanca
| Sin comentarios aún

Mucho se habla de la preocupación por la escasez de agua en la zona Central de Chile, y el Valle de Casablanca no es la excepción. Es por esta razón que hemos implementado importantes medidas que queremos compartir en esta publicación.

Reciclaje de Agua 

Desde nuestro inicio, hemos implementado un sistema de reciclaje del agua a través de la depuración con un humedal subsuperficial de flujo horizontal, medida que nos ha permitido utilizar nuestras aguas para el riego de nuestro parque.

Nuestro humedal logra, gracias a las funciones metabólicas especializadas de las plantas, generar un sistema ecológico y limpiar las aguas utilizadas en nuestra Casona, permitiendo también devolver a la tierra no solo el agua sino otros recursos valiosos.

Nuestro Humedal Depurador

Laguna Natural: un ecosistema especial

Nuestras dos eco-lagunas, conectadas por un pequeño arroyo, son ecosistemas que entregan un ambiente de paz, tanto para nosotros como para los muchos animales que lo visitan todos los días.

Una Ecolaguna alberga una rica diversidad de plantas macrófitas e hidrófitas. Estas plantas sirven como hábitat para colonias de microorganismos, así como para invertebrados. En este entorno se generan condiciones  que no solo sustentan un ecosistema robusto, sino que también crean un espacio atractivo y acogedor.

En nuestra lagunas incluso hemos tenido la suerte de recibir Patos Silvestres, Garzas y un sinfín de seres vivos que dan cuenta de un ecosistema sano y equilibrado, como lo son libélulas, sapos y pequeños organismos. 


Reemplazo del pasto

En la totalidad de nuestro parque se reemplazó el pasto que existía por chépica, una variedad más resistente y de menor consumo hídrico. Sin embargo, y aún notando que el consumo de agua es importante, estamos en proceso de reeemplazar algunas zonas, de forma gradual, por patios secos, utilizando maicillo blanco.

Pese a todas estas medidas, nuestro llamado, tanto para nuestros colaboradores como para nuestros visitantes, es a cuidar el agua que utilizamos. Continuaremos implementando estas y otras medidas para cuidar nuestros recursos y poder disfrutar de este maravilloso ecosistema natural.

Identificarse dejar un comentario