Ir al contenido

Cepas de Casablanca: Pinot Noir

14 de febrero de 2025 por
Cepas de Casablanca: Pinot Noir
El Refugio Casablanca
| Sin comentarios aún

Cuando se habla de tintos en el Valle de Casablanca, el Pinot Noir es sin duda el protagonista. Esta cepa, conocida por su delicadeza y complejidad, ha encontrado en Casablanca un terroir ideal para desarrollar todo su potencial, ofreciendo vinos elegantes y expresivos que compiten con los mejores del mundo.

Un Desafío

Originario de la región de Borgoña en Francia, el Pinot Noir es una de las variedades más difíciles de cultivar debido a su piel delgada y su sensibilidad a los cambios climáticos. Sin embargo, las condiciones del Valle de Casablanca, con su clima frío y su proximidad al océano Pacífico, han permitido que esta cepa prospere, desarrollando un perfil distintivo y sofisticado.

Características

El Pinot Noir de Casablanca se distingue por sus aromas de frutos rojos frescos como cereza, frambuesa y fresa, acompañados de notas especiadas y florales. En boca, su textura sedosa y su acidez equilibrada lo hacen un vino versátil y sumamente elegante. Su envejecimiento en barricas de roble aporta sutiles notas de vainilla y ahumado, complementando su complejidad.

Gracias a su cuerpo ligero y taninos suaves, el Pinot Noir marida perfectamente con carnes blancas como el pollo o el pavo, pescados grasos como el salmón, e incluso con preparaciones de hongos y trufas. Su versatilidad lo convierte en un excelente acompañante para la gastronomía chilena, desde empanadas de mariscos hasta charcutería artesanal.

Un Emblema del Valle de Casablanca

El éxito del Pinot Noir en Casablanca ha consolidado la reputación de la región como un destino imperdible para los amantes del vino. Las distintas viñas del valle han sabido interpretar esta cepa con maestría, produciendo vinos que destacan en competencias internacionales y posicionan a Chile como un productor de Pinot Noir de clase mundial.

Algunas de nuestras recomendaciones:

  • Casas del Bosque Pinot Noir Gran Reserva: aromas a frutas rojas del bosque combinadas con notas de tierra y zarza, un poco de caramelo y especias aportadas por el tiempo que se mantuvo en roble
  • Quintay Clava: Sus aromas recuerdan a especias y mermelada de frutas como la guinda, ciruela y frutilla. Especiado también en boca, con notas a hierbas y tierra húmeda, se siente fresco y frutal
  • Villard Expresión Reserve: color rojo rubí brillante. Sus aromas frutales a guindas y frutillas se entrelazan con las notas a clavo de olor aportadas por la guarda en fudre de roble francés
  • Viento Puelche Casa Romero: la justa armonía de la madera aportada a la fruta, y es perfecto para acompañar carnes blancas.
  • Casa Marín Pinot Noir Cartagena: Elegante y fresco, con notas de frutos rojos y especias.
  • Bodegas RE Pinotel: Complejo y expresivo, con gran equilibrio entre fruta y acidez.
  • Kingston Family Vineyards Alazan Pinot Noir: Intenso y estructurado, con un final largo y sedoso.




Identificarse dejar un comentario