Ir al contenido

La historia de nuestra Casona

4 de diciembre de 2024 por
La historia de nuestra Casona
El Refugio Casablanca
| Sin comentarios aún

Nuestra Casona es un lugar especial, ubicada en el corazón del Valle de Casablanca. En lo que antiguamente fue el fundo El Refugio, y que da el nombre a este sector del Valle, de fácil acceso desde la ruta 68, se encuentra esta casona de estilo colonial chileno y rodeada de un verdadero oasis de naturaleza. 


Esta Casona fue propiedad de Fernando Ibarra Torrealba, quien fue alcalde de Casablanca y reconocido por su aporte al desarrollo de la comuna. Don Fernando Ibarra fue un fiel representante de las tradiciones del campo chileno, pasión que muy probablemente heredó de su padre Germán.

Don Germán Ibarra Alcántara fue también uno de los promotores de las costumbres y tradiciones del campo chileno. Su labor en la Braden Copper Company y su activa participación social en Rancagua, lo llevó a promover la construcción de la famosa Medialuna de Rancagua.

"En verano de 1948 fue inaugurada la antigua Medialuna de Rancagua, construida en su totalidad de madera. En ese entonces tenía una capacidad para 6 mil personas y era la de mayor capacidad de público. Su construcción fue gracias a la ayuda de privados, como Germán Ibarra Alcántara, a quien hay dedicada una placa en el recinto, y a una ayuda considerable de la Braden Copper Company (hoy CODELCO División El Teniente)."

Siguiendo el legado familiar, y con el objetivo de continuar promoviendo el desarrollo turístico del Valle de Casablanca y la preservación de su tradiciones e historia, es que en 2019, José Antonio Ibarra Morán, hijo de don Fernando, decide restaurar y ampliar lo que fue su antigua casona para crear el espacio tal como se puede visitar hoy. No exento de complicaciones en la desafiante tarea de construcción y diseño de su parque, y teniendo que enfrentar la crisis del Covid, este proyecto abre sus puertas en 2023 para recibir visitantes de todo el mundo y aportar al conocimiento y desarrollo de Casablanca.


¡Ven a visitarnos!

Identificarse dejar un comentario